La pandemia ha afectado diversos aspectos de la vida humana. Uno de estos aspectos es el aprendizaje.
Es un hecho que el aprendizaje presencial llegará más tarde que temprano; pero no estaría mal revisar las plataformas disponibles para aprender.
En este caso específico explicaré mi experiencia con algunas plataformas de aprendizaje y, específicamente, el aprendizaje en línea.
La documentación del lenguaje.
Cada lenguaje por lo general tiene una documentación. Tuve que leer la documentación de Laravel, Unity y alguna vez de Latex para consultas puntuales; pero creo que ese es el mejor camino. Eventualmente terminé leyendo toda la documentación de Unity para desarrollar un videojuego. Recomiendo muchísimo leer la documentación.
Pros:
- ¡Está todo! Generalmente los documentadores de un lenguaje van de la mano con el grupo que lo desarrolló, por lo que es la mejor opción.
- Mayor conocimiento del lenguaje de programación en específico.
Contras:
- Leer la documentación puede ser tedioso.
- No hay certificado.
- La documentación puede estar en inglés. Y en algunos casos el traductor de Google no es el adecuado.
Mucho texto. ¿Da flojera leer? En el caso la documentación no sea lo tuyo, están las opciones con profesores. Spoiler: algunos tampoco la leen. Sigue scrolleando.
YouTube.
El clásico. Admito que me ha salvado de forma rápida para aprender alguna habilidad en específico.
Pros:
- Es gratuito.
- Puedes encontrar de todo: tutoriales de cocina, dibujo, pintura. En el caso específico de programación podría decir que están casi todos los lenguajes conocidos.
Contras:
- Los mejores canales que enseñan programación están en inglés.
- No dan certificados.
- Anuncios a menos que consigas YouTube Premium.
Platzi.
Llevo probando esta plataforma casi 3 años. He sido testigo de cómo ha aumentado la variedad de cursos, ahora abarcando no solo el desarrollo de software sino Data Science, Diseño gráfico, Administración, inglés y más.
Pros:
- Diversidad de cursos.
- Precio algo accesible.
- Puede ser más económico si lo estudias compran la membresía plus entre dos personas.
- Incluye certificado.
Contras:
- Algunos profesores pueden ser muy buenos en el tema; pero pueden no ser buenos explicando los tópicos. Esto se denota más en algunos cursos de gestión.
Udemy.
Lo probé hace un tiempo para algunos cursos de programación.
Pros:
- Más accesible, puedes probar un curso y revisar los temas que verás dentro de este.
Incluye certificado.
Contras:
- Puede resultar algo caro. No hay una opción de membresía (por el momento, que yo conozca)
EDX.
Creo que lo más recomendable si buscas conocimiento de lo más básico a lo más avanzado. Gran parte de aprendizaje automático lo aprendí ahí y es uno de los cursos más solicitados.
Pros:
- Los mejores profesores de universidades de renombre. Dominio de tema y didácticos (en su mayoría)
Contras:
- La mayoría de cursos están en inglés. Puede que algunos cursos tengan malas traducciones o carezcan de esto.
- Debes pagar por el certificado.
Otras alternativas en la lista.
No he podido probar algunas; pero dejo la lista por si alguien se anima en comentarios a dejar su experiencia:
- Coursera
- Domestika
- Crehana
- EDTeam
¿Conoces más? Por favor déjalo en los comentarios.
Anónimo
Gracias
Responder