ADOBE ESTABILIZADO
Existen hoy en día diversas formas de construir una casa, la mas común sobre todo en las ciudades grandes es utilizar ladrillo de arcilla cocida compactos o huecos para los muros; los mismos que se pueden remplazar con la utilización de adobes hechos de una mezcla: 1.50 partes de arcilla limpia de piedras y materia orgánica, 3.20 partes de tierra limo arenosa con tamaños máximos de partículas 2 milímetros y 0.25 partes de cemento.
La mezcla de los suelos indicados con el cemento ya puestos en la proporción deberá realizarse en seco, para luego humedecer de forma tal que al realizar el amoldado facilite su ejecución.
Los moldes se hacen de madera y el tamaño recomendado es: 20 centímetros de ancho, 40 centímetros de largo y 12 centímetros de altura o espesor; sin olvidar además de tener moldes de mitades, para poder realizar el trabado de las hiladas en los muros.
EJECUCIÓN DE LA CASA - MÁXIMO DE DOS PLANTAS
Realizar la respectiva nivelación y explanación del área de trabajo, sin descuidar de dejar previstas las zonas donde se acopiará los materiales, herramientas y equipo requeridos para el proceso.
Ejecutar el trazo y replanteo de la distribución escogida, colocando los puntos de control de niveles y las vallas respectivas de control de formas y alineamientos.
Los cimientos corridos para un muro de adobe estabilizado deberán tener una dimensión mínima de 50 centímetros de ancho y 50 centímetros de altura o espesor, pudiendo ser mayor de acuerdo con la capacidad portante del terreno (menores a 2 kilogramos por centímetro cuadrado). Después de excavado se llena con una mezcla: 1.20 partes de cemento con 15 partes de hormigón de río, mas la incorporación y acomodo de un 50% de piedra mediana durante el vaciado.
Para evitar que la humedad exterior perjudique la estabilidad de los muros de adobe, se debe realizar sobre cimientos de 20 centímetros de ancho para muros tipo soga o 40 centímetros de ancho para muros tipo cabeza, con una altura mínima de 30 centímetros que permita un aislamiento seguro.
El asentado de los muros debe hacerse con el uso de una mezcla similar al usado para la elaboración de los adobes, teniendo cuidado de: la nivelación correcta de las hiladas, juntas no mayores de 2.50 centímetros, trabado obligatorio o ejecución de arriostres en las esquinas cada 12 hiladas con el uso de planchas de madera, alineamiento y aplomado correcto. Al tener la altura necesaria final de los muros se colocará de forma obligatoria un collar de madera completo para proteger y recibir las cargas de techo o de segunda planta según el caso.
VENTAJAS Y LIMITACIONES DE UNA CASA CON ADOBE ESTABILIZADO
La principal ventaja es su bajo costo debido a que muchas partidas las pueden ejecutar sin necesidad de mano de obra calificada, además de la variada disponibilidad de los materiales necesario sobre todo en las zonas rurales.
Una casa de adobe mantiene temperaturas muy estables dotando de calor en días fríos y frescura en días calurosos.
Se puede utilizar estructuras de madera para los entrepisos y para el techado final con coberturas: baratas, livianas y de fácil colocación.
La desventaja de importancia es de no poder realizar mas de dos plantas con adobe, por salir de los límites de seguridad si no se tiene en cuenta ésta recomendación.
Deja un comentario