Muchas veces cuando el caudal de los ríos crecen, debido a la caída de fuertes precipitaciones, es necesario realizar muros de defensa ribereña,que eviten la erosión de nuestras propiedades.
MURO DE DEFENSA RIBEREÑA
Se define así a una Estructura construida para evitar que las fuertes aguas de los ríos crecidos, se lleven el material (suelos y vegetación) de las riberas o bordes de los terrenos, que por lo general son de tipo Limoso, Arenoso o gravoso, con cantos rodados de diferentes tamaños, propios de suelos aluviales, que son bastantes vulnerables a la erosión.
Estas Estructuras o Muros se pueden construir de diferentes materiales, pudiendo realizarse de: madera, concreto, acero, piedra, u otros; que tengan la resistencia y la altura necesarias. Para elegir que material se debe utilizar, considerar su disponibilidad y cantidad. de manera que se logre el objetivo final de defender los terrenos con una combinación de economía y seguridad, como debe ser en todos los proyectos estructurales.
También se debe tomar en cuenta, la realización de un diseño adecuado a la forma del terreno, a las fuerzas de peso y empujes, a los efectos de socavación, caudales y otras variables que hagan de una futura Estructura durable.
Este vídeo ilustra la construcción de un Muro de Piedra, material escogido por su abundancia y la disponibilidad in situ, es decir en el lugar de la obra.
Anónimo
Buenas noches señor Buena. Bien ahi con su propuesta. Felicidades siga adelante.
Responder