Originalmente llamada Le Fabuleux Destin d'Amélie Poulain, es una de las películas más vistas del cine no Hollywoodense, y la primera película de esta nueva sección, en donde un fan de las películas criticará a películas tanto conocidas como no conocidas, tranquilos que si no se quieren Spoilear, todas las cosas que pueden arruinarles la película estarán marcadas. Sin más, ¡¡empecemos!!
¡¡SPOILER ALERT!!"Usted nunca será una hortaliza porque incluso las alcachofas tienen corazón". Amelie
SINOPSIS:
Tenemos aquí un tema, en el que todo es spoiler, sin embargo, podemos intentar decir algunas cosas sin decir mucho de la película. La historia principal de Amelie transcurre en Francia, cuando la princesa de Gales Diana "Lady Di" tuvo su accidente automovilístico que lamentablemente terminó con su vida. Es una historia catalogada por IMDb como comedia romántica, cuya historia a pesar de ser muy simple y muchas veces vista en películas de todo el mundo, es retratada con uno de los mejores detalles de arte cinematográfico jamás visto. Además se debe decir que es una película que contiene desnudos, vicios y obsesiones, por lo que no recomiendo que niños menores de 13 años vean esta película. Pasemos ahora a hacer una extensa sinopsis de esta gran película, es que todo lo que sucede en la película, o al menos gran parte es importante.
A pesar de la alerta decidiste seguir bajo tu propio riesgo, te recomendamos ver la película antes de seguir leyendo esta sección.
La película Amélie trata sobre la historia de una joven francesa, cuya vida infancia fue marcada por la muerte temprana de su madre, Amandine Poulain, estricta y nerviosa institutriz, y la lejanía de su padre, Raphaël Poulain, un veterano médico militar, cuyas únicas veces que tocaba a Amelie era para hacerle una revisión médica mensual, creyendo que los latidos de emoción de Amelie era una enfermedad cardíaca y que, tras la muerte de su mujer, se alejó aún más de la pobre niña. Así, Amelie se refugió en su gran imaginación y amor por los detalles.
Amelie, tras dejar su casa, arrendó un departamento donde accidentalmente encontró una pequeña caja escondida en su departamento. Ella decide buscar al propietario de este gran tesoro para devolvérselo, y convertirse en una gran samaritana, o simplemente sentirse bien por haberlo intentado.
Entonces, tras conocer a muchas más personas, todas solitarias y con sus propios problemas, unas buenas y otras no tanto, ella se entera de que el nombre del dueño del tesoro era Bredoteau. Tras varias personas erróneas, su vecino Reymond Dufayel "El hombre de vidrio" le llama y tras informarle que es "Bretodeau" y no Bredoteau, le enseña su pintura "El desayuno de los canoeros" de Renoir y le cuenta que tras 20 años de pintarla una vez al año, aún no ha sido capaz de encontrarle sentido a un personaje, "La niña del vaso de agua", que está en el centro pero sin embargo no encaja, una clara comparación con Amelie, que es la protagonista, pero por alguna extraña razón nunca ha encajado en su entorno. Ella tal vez lo entiende de esa forma, pues se define a si misma como diferente.
Bretodeau entonces aparece caminando en busca de un pollo, para prepararlo y comerlo con los dedos mientras aún está caliente, pero Amelie lo sorprende entregándole su tesoro de forma anónima. Este conmovido decide, tras recordar partes muy importantes de su infancia, visitar a su hija, que ya hace mucho se había separado de él.
Amelie, al ver el rotundo éxito, decide ayudar a mucha más gente, a Lucian, un chico delicado y con limitaciones, a Georgette la hipocondríaca, a un hombre ciego, de muchas formas ella ayuda a mejorar la visa de las demás personas, pero se descuida a sí misma y a su padre, hasta que se da cuenta que antes de ayudar a los demás debe ayudarse a ella misma y a sus seres más cercanos.
Empieza por su padre, al que le hace creer que su duende ha ido de viaje, cada día le entrega cartas con el duende en muchas partes del mundo, para que al final vuelva a llegar a casa, al mausoleo de su mujer, su lugar. Él decide tras esto, viajar, después de muchos años, ya que la enfermedad cardíaca de Amelie se los había impedido desde su nacimiento.
Entonces, Amelie en el metro ve a un chico buscando fotos rotas cerca de la fotomatón, él es Nino, y está obsesionado con encontrar a un hombre calvo con zapatillas rojas, cuyas fotos aparecen rotas en todas las fotomatones de París. Este chico alocado, tuvo, al contrario que Amelie, demasiada vida social en la escuela, hasta el punto que era bulleado. No tiene muchas diferencias con Amelie además de esa, ya que él también de niño deseaba un hermanito para pasar todo el tiempo con él.
Nino ve de lejos al hombre calvo de zapatillas rojas, y apurado corre tras él, sin darse cuenta que uno de sus álbumes de fotos rearmadas caía y que era encontrado por Amelie. Ella decide entonces llevárselo a casa y descubre la afición de Nino. Entonces le busca y tras visitar su trabajo en un sex shop, descubre que pasó el tiempo coleccionando diferentes detalles, huellas en el cemento, risas, y que el último año, su compañera de trabajo lo alentó a coleccionar y reparar las fotos rotas de los fotomatones. Eva, su compañera, le confirma tras una pregunta indiscreta, que Nino es soltero, pues él no ha podido conservar ninguna novia por su personalidad, ella le dice que no son tiempos para soñar. Lo visita en su otro trabajo, en el juego del tren fantasma de una feria, en el que Nino es el protagonista. Amelie entra al juego y lo conoce, sus movimientos y sus suspiros la enamoran, ella ha sentido en este juego más de lo que sintió con cualquier hombre. Ella decide enamorarlo, ¿lo logrará? ¡Descúbrando ustedes mismos!
DIRECTOR:
El director de Amelie es Jean-Pierre Jeunet, conocido director francés, cuyo trabajo se caracteriza por su dirección de arte y atención a los detalles, es tan minucioso con eso, que en Amelie dejó todas las locaciones de la grabación impecables de suciedad, basura y graffiti's antes de grabar, y por supuesto después de las grabaciones. Además de Le Fabuleux Destin d'Amélie Poulain, Jean-Pierre Jeunet y Audrey Tautou (actriz de Amelie) trabajaron juntos en Un long dimanche de fiançailles. Además, Jean-Pierre Jeunet suele contratar actores y actrices con rasgos faciales sobresalientes. Para no ahondar mucho en cosas fuera de Amelie sólo mencionaré que fue ofrecido a dirigir la película Harry Potter y la Orden del Fénix, pero este decidió rechazar esa propuesta.
ARTE:
El arte en Amelie se caracteriza por la cámara que usaron en esta película, una Technicolor, que es una de las primeras cámaras en grabar a color, cuya característica principal es que para hacerlo, utilizan un filtro verde y uno rojo, sí, los colores de Amelie. Por si no te diste cuenta toda la película, desde vestuario hasta los coches que aparecen en la película tienen una tonalidad derivada del verde y del rojo, esto la hace cálida a la vista y resalta mucho las expresiones por sobre el fondo. Si quieres puedes volver a ver la película fijándote en esta característica tan fascinante.
Además de lo visual, que es magnífico, Amelie cuenta con una banda sonora tan extraordinaria que parecería que fuese hecha a propósito para esta película, pero no, fue la película la que se adaptó a la música. Entre las curiosidades de la banda sonora, podemos destacar que se convirtió en un musical muy bueno, pueden ver una versión aquí.
GUION:
Sobre el guion, solo queda decir que es excelente, cada personaje de la película tiene su propia personalidad, dándole al espectador mucho que conocer y entender antes de sacar conclusiones sobre cada uno, odiamos a unos, respetamos a otros, amamos a todos.
En cuanto a temas narrativos el ya conocido Relator se hace presente de principio a fin de la película, nos introduce a los personajes y nos brinda datos muy importantes. También existen partes en primera persona, en el que el personaje habla con el espectador directamente, mirando a la cámara, algo no tan común en el cine, probablemente por el miedo a que el espectador sienta que el personaje pierda su importancia, en Amelie, hasta eso se hace perfectamente.
CURIOSIDADES:
- Amelie iba a ser interpretado por Emily Watson, actriz conocida por su papel en la que interpreta a Ulana Khomyuk en la serie de 2019 Chernobyl. El guion de Amelie incluía el hecho de haber vivido fuera de Francia gran parte de su vida, hecho por el cual no hablaría el idioma Francés de forma correcta. La actriz rechazó el papel debido a que no quería estar fuera de casa por 6 meses. ¿Te imaginas a Amelie sin Audrey Tautou?
- A Jean-Pierre Jeunet se le ocurrió la participación de Audrey Tautou al verla en un poster promocional de la película Vénus beauté (Institut) de 1999, en donde Audrey lucía sus bellos ojos. Hizo una audición para Audrey y tras solo 10 segundos de interpretación, Jeunet cuenta que se escondió para llorar de emoción "¡¡Era ella!!".
- Gilles Jacob, director del Festival de Cannes, rechazó a la película. "La película no es interesante. Tiene talento, pero se equivocó de tema". Ante esto muchos diarios se burlaron de su error durante meses, debido a lo exitosa que fue la película.
- La cafetería Des deux Moulins (Los dos Molinos), situado en el número 15 de la rue Lepic del barrio de Montmartre se ha hecho tan famosa como la Torre Eiffel, antes de que se haga así de famoso, el lugar estuvo a punto de cerrar y venderse.
¿DÓNDE LA VEO?:
Según el país en el que te encuentres tendrás diferentes disponibilidades en las plataformas de streaming conocidas, estos son los enlaces a la película, espero que dispongas de al menos uno.
Deja un comentario